Si ya tiene una cuenta existente de otra aplicación de Cat, puede usar la misma cuenta para iniciar sesión aquí
Una cuenta. Todo Cat.
Su cuenta de Caterpillar es la única cuenta que utiliza para iniciar sesión y seleccionar los servicios y las aplicaciones que ofrecemos. Compre piezas y máquinas en línea, gestione su flota, conéctese desde sus dispositivos móviles y mucho más.
Información de la cuenta
Configuración del sitio
Seguridad
Marcelo Algrain, Ph.D.
Director técnico de ingeniería
División de corriente eléctrica
Enero de 2014
Muchos fabricantes de grupos electrógenos imitan la clasificación de potencia de sus equipos (respaldo, principal y continua) conforme a la norma ISO 8528-1. Las clasificaciones se definen en términos de la potencia máxima disponible, los factores de carga, las horas de uso por año, la demanda máxima y las aplicaciones típicas. Estas definiciones amplias están destinadas a cubrir una amplia variedad de usos industriales y comerciales. Debido a esta variabilidad, algunos fabricantes, por ejemplo Caterpillar, han elegido adoptar las definiciones estándar en la forma más conservadora para reducir el riesgo de aplicación indebida de los equipos. El cumplimiento con estas clasificaciones estándar también indica los requisitos mínimos que un grupo electrógeno debería cumplir en una amplia variedad de aplicaciones; sin embargo, estas clasificaciones generalmente no especifican todas las capacidades del equipo. Algunos fabricantes han elegido ser más agresivos en las definiciones de clasificación para dar la apariencia de contar con capacidades superiores. El objetivo de este documento es educar al lector sobre los factores que se considerarán al seleccionar una clasificación en particular para una aplicación determinada.
En general, la mayoría de las piezas y los componentes del motor están desarrollados para cumplir o superar la vida útil prevista del motor (o el tiempo hasta el reparo) al utilizarlo en una clasificación continua. El uso excesivamente agresivo, es decir su funcionamiento por encima de la clasificación continua durante períodos de tiempo prolongados podría provocar el desgaste acelerado y un tiempo de inactividad imprevisto. En el extremo opuesto, un uso excesivamente conservador también podría afectar la vida útil del motor producto de la descarga y es posible que no le ofrezca un valor óptimo al propietario. Por consiguiente, en el desarrollo de un motor se considera una infinidad de factores. En términos generales, las restricciones de diseño pueden agruparse en las siguientes categorías:
Dentro de estas amplias categorías, hay muchas consideraciones que tienen un rol fundamental en determinar la solidez de un motor. Entre las principales consideraciones que impulsan los límites se encuentran:
Presión máxima del cilindro
Temperatura en el cilindro
Temperatura y presión de escape
Presión de inyección máxima
Queda claro que las altas condiciones de carga y las temperaturas elevadas durante períodos prolongados de tiempo inclinarían las variables mencionadas anteriormente hacia los límites superiores y tienen un efecto acumulativo más alto en los factores estructurales, térmicos y de desgaste. Es fundamental equilibrar todos estos factores para desarrollar un motor robusto. Caterpillar cuenta con abundantes conocimientos sobre el diseño del motor y se aplican al desarrollo de cada motor y a la determinación de clasificaciones precisas que aseguran que el equipo cumplirá con los estrictos objetivos de fiabilidad y durabilidad de Caterpillar.
La discusión anterior se centra en factores que influyen en la clasificación del motor. La consideración de diseño de grupo electrógeno siguiente es la clasificación del alternador. Generalmente, los alternadores están térmicamente limitados por la cantidad de calor interno que se genera y la capacidad de disipar ese calor. Como resultado, parte del calor se conserva dentro del alternador, lo que eleva la temperatura de la unidad por encima de la temperatura ambiente. Una variable crítica es el aumento en la temperatura del bobinado por encima de la temperatura ambiente. Este aumento de temperatura se debe al flujo de corriente en los bobinados y las pérdidas internas que se producen en la máquina durante el funcionamiento. Por lo tanto, un funcionamiento con carga más alta daría lugar a temperaturas de bobinado más altas.
Los límites permitidos en el aumento de temperatura se documentan en varios estándares 1-5 para diferentes clases de material aislante. Algunos fabricantes hacen referencia a condiciones ambientales más bajas que las que se mencionan en el estándar, dando la impresión de una capacidad de aumento de la temperatura superior para un material aislante de clase inferior, que por supuesto no es el caso. Caterpillar sigue el estándar al especificar capacidades de aumento de temperatura basadas en el funcionamiento continuo en condiciones ambientales de 40 °C (temperatura del aire de enfriamiento al ingresar a las aberturas de ventilación de la máquina). Para los alternadores con una clasificación de respaldo NEMA crea una asignación para 25 °C adicionales por sobre el aumento de temperatura máxima para un funcionamiento continuo.
El funcionamiento en estos valores de aumento de temperatura de funcionamiento de respaldo haría que el material aislante del alternador se deteriore térmicamente a una velocidad entre cuatro y ocho veces mayor que la que se produce con los valores de aumento de temperatura de funcionamiento continuo. Sin embargo, dado que el uso típico de las unidades de respaldo es menor de 500 horas al año, en comparación con las 8.000 horas de funcionamiento continuo, el funcionamiento en valores de aumento de temperatura de respaldo no provocaría el deterioro prematuro del material aislante si se siguen las directrices de la aplicación para una fuente de potencia de respaldo de emergencia, y no se usa como fuente de alimentación principal. Por lo tanto, para maximizar el valor del cliente, las unidades de respaldo suelen ser insuficientes en relación con las unidades de funcionamiento continuo.
En ciertos casos sería conveniente hacer acoplar un motor con clasificación de respaldo con un alternador de funcionamiento continuo si se espera que las condiciones de carga queden en medio de las clasificaciones de respaldo general y la clasificación principal. Además, el tipo de carga tiene un papel fundamental a la hora de determinar si se necesita un alternador grande. Por ejemplo, las cargas de armónicos altos y no lineales provocan pérdidas más importantes del núcleo de hierro, calentamiento adicional y afectan negativamente los bobinados del alternador (pueden hacer que el extremo del bobinado vibre destructivamente y provoque grietas en el material aislante o que el alternador sea más susceptible a fallas por acción de la humedad). Una buena práctica es usar alternadores de mayor tamaño para mitigar la carga de armónicos y reducir la distorsión del voltaje (utilizando alternadores de impedancia más baja) Por último, pero no por ello menos importante, se debe considerar seriamente las condiciones del ambiente y del sitio (altitud, temperatura, restricciones de flujo, etc.) en las cuales funcionará el grupo electrógeno. Si estas condiciones están fuera de la norma, podrían impedir que el grupo electrógeno cumpla con las expectativas de rendimiento. El lector debe remitirse a la Guía de aplicación e instalación publicada por Caterpillar6.
En definitiva, las directrices de clasificación de los motores y alternadores Cat® se basan en un conjunto de límites de diseño de grupos electrógenos que se usan durante el desarrollo de las clasificaciones para garantizar que el equipo alcanzará los objetivos de fiabilidad y durabilidad en una amplia variedad de aplicaciones. Si el alcance del uso se definiera de manera más restrictiva y la variedad de condiciones se controlara de forma más estricta, podrían desarrollarse clasificaciones específicas de la aplicación que permitirían que el equipo funcione casi en sus capacidades máximas con un impacto mínimo en los factores térmicos, estructurales o de desgaste y el riesgo de tiempo de inactividad. Caterpillar ofrece una cartera de clasificaciones de grupos electrógenos diseñada para ofrecer cobertura a aplicaciones de finalidad general o específica, y al mismo tiempo, maximizar el valor del propietario.
Caterpillar usa la norma ISO 8528-1 como base para las clasificaciones de potencia de los grupos electrógenos. El estándar define las categorías de clasificación generales y establece la salida de potencia promedio permitida (factor de carga) para cada una. Caterpillar usa estas definiciones y proporciona clasificaciones adicionales para vincular estrechamente la selección de clasificación para aplicaciones típicas. La tabla que se proporciona en el apéndice resume las clasificaciones Cat y las compara con las clasificaciones ISO. El lector también debe remitirse a la Publicación LEXE0047 para obtener una cobertura completa de las definiciones de clasificación del grupo electrógeno Cat7. Las cinco clasificaciones principales que se ofrecen para los grupos electrógenos Cat son:
Dadas estas clasificaciones múltiples, sería natural suponer que no hay diferencias significativas en el equipo en sí mismo de una clasificación a otra. En general, en el mundo moderno de los motores con control electrónico, ese no es el caso en absoluto. Básicamente, el software que se muestra en el sistema de control electrónico determina si el motor funciona como una unidad continua, principal o de respaldo. En algunos casos, el equipo puede tener marcada las clasificaciones dobles, por ejemplo, clasificaciones Principal y de Respaldo. Esto puede resultar desconcertante, ya que los factores de carga, en algunas clasificaciones, se limitan al 70 %, en otras al 85 % e incluso el 100 % en función de la clasificación que se esté aplicando. La clave está en cómo se usa el equipo. Por ejemplo, considere una unidad con una clasificación de respaldo de 2,5 MW y compárela con una unidad con clasificación principal de 2,25 MW. La unidad con clasificación Principal tiene una capacidad de sobrecarga del 10 %, la unidad de respaldo no tiene capacidad de sobrecarga, por lo tanto ambas son capaces de ofrecer una potencia máxima de 2,5 MW. Ahora compare la unidad con clasificación principal con una unidad de clasificación Principal de las directrices de administración de carga. La primera puede funcionar con un factor de carga del 70 % durante una cantidad de horas ilimitada al año. La segunda puede funcionar con un factor de carga del 100 % si las horas de funcionamiento están restringidas a 500 horas al año con cargas variables. Esta limitación en las horas de funcionamiento es la misma que en la unidad de respaldo, pero con un factor de carga del 100 % sobre una base de 2,25 MW (clasificación Principal) que equivale al factor de carga del 90 % de clasificación de Respaldo de 2,5 MW. Por lo tanto, una unidad de respaldo tendría la capacidad de funcionamiento en aproximadamente el 90 % del factor de carga si el tiempo por encima de esa carga es mínimo. En la clasificación de misión crítica se tienen en cuenta todos estos factores, al definir una clasificación que es un agregado de varias otras, pero está destinada a una aplicación específica. En general, la elección de la clasificación correcta surge de realizar los intercambios adecuados entre las horas de funcionamiento, la carga máxima y la carga promedio. Los distribuidores Cat están bien posicionados para ayudar a los clientes con sus necesidades de clasificación de grupo electrógeno.
Los grupos electrógenos Cat se construyen con motores robustos que incorporan ingeniería, diseño y técnicas de fabricación de avanzada para crear un producto que ofrece buen rendimiento en las condiciones más adversas del mundo. Las clasificaciones de grupo electrógeno pueden optimizarse para aplicaciones específicas si se tienen en cuenta el conocimiento sobre las cargas, los esquemas de carga y cómo se aplicará la unidad. A continuación, se puede determinar el funcionamiento y los factores de carga adecuados para maximizar la salida de kW permitida, la durabilidad, el tiempo de actividad, la economía del combustible y la prolongación de la vida útil de la unidad. Caterpillar ofrece una nutrida base de conocimientos sobre ingeniería, aplicación y diseño en toda su red de distribuidores Cat que ayudan al cliente a realizar una elección óptima del equipo. Se recomienda encarecidamente al lector aprovechar este valioso servicio. A continuación, se realiza una amplia discusión sobre las selecciones de clasificación y algunas ideas erróneas frecuentes.
Las categorías de clasificación generales están destinadas a cubrir una amplia variedad de aplicaciones industriales y comerciales. Muchas veces las aplicaciones específicas se salen de la norma. Algunas presentan un conjunto único de desafíos: en algunos casos la selección de una clasificación de Respaldo puede considerarse demasiado agresiva, y en otros casos, la selección de una clasificación Principal puede resultar demasiado conservadora. Por ejemplo, la norma ISO 8528-1 es muy específica en cuanto a cómo calcular el factor de carga en una unidad de respaldo de emergencia (ESP) al definirla como "la salida de potencia promedio permitida durante 24 horas de funcionamiento no deberá exceder el 70 % del ESP...." ¿El motor se detendría si se supera el factor de carga del 70 % durante 24 horas? ¡Por supuesto que no! Caterpillar adopta una visión más holística de las definiciones de clasificación. En lugar de considerar literalmente un solo suceso o condición como factor determinante para la selección de una unidad de respaldo por sobre una con clasificación principal, se considera el uso general de los equipos durante un plazo de tiempo más relevante para la aplicación. Por ejemplo, la definición de clasificación de respaldo de Cat permite que una unidad ofrezca el 100 % de la clasificación de respaldo durante un corte relacionado con condiciones de emergencia o catástrofe en circunstancias especiales. Dicho funcionamiento por fuera de los límites de la clasificación definida podría repercutir en el desgaste o el mantenimiento no programado, en función de la gravedad. Pero estos límites deben analizarse en el contexto del uso general, en la situación en particular y a lo largo de la vida útil esperada del equipo.
Las aplicaciones de misión crítica, por ejemplo, los centros de datos y los centros de asistencia médica son casos especiales en los que la potencia de respaldo fiable es de suma importancia. En un centro de datos, la pérdida de corriente eléctrica puede ser una catástrofe financiera; en un hospital podría ser una tragedia humana. En general, las instalaciones de misión crítica se encuentran en áreas urbanas donde la disponibilidad del servicio público es alta (los centros de datos en particular). Por lo tanto, las horas de funcionamiento de los grupos electrógenos de respaldo son relativamente escasas. En algunos, la cantidad de uso está asociada con el ejercicio periódico del equipo para garantizar la disponibilidad en caso de emergencia. Por estos motivos, la clasificación de misión crítica flexibiliza los requisitos de factor de carga de la clasificación de respaldo del 70 al 85 % según el uso previsto. Considerando la carga promedio potencialmente más alta y combinándola con la posibilidad de ofrecer el 100 % de la clasificación de respaldo durante un corte en circunstancias extraordinarias, Caterpillar recomienda usar alternadores de funcionamiento continuo para las instalaciones de misión crítica. Esta práctica coincide plenamente con las aplicaciones de centros de datos donde generalmente se especifican alternadores de baja impedancia (de gran tamaño). Los centros de atención médica también se beneficiarían con esta opción, ya que mejora la calidad de la potencia disponible para equipos sensibles como los dispositivos de diagnóstico por imágenes.
Como nota final, suelen hacerse algunas concesiones para ciertas aplicaciones de centros de datos para las pruebas iniciales de puesta en marcha, donde los grupos electrógenos nuevos deben funcionar en altos niveles de salida durante períodos prolongados de tiempo que se extienden más allá de lo dispuesto en la definición de clasificación de misión crítica. Cuando se detectan dichas condiciones de funcionamiento excepcionales, es fundamental revisarlas con la fábrica o el distribuidor para garantizar que se lleve a cabo el mantenimiento adecuado de modo tal que no se ponga en peligro el buen estado de los equipos a largo plazo. Esto también se aplica a otras aplicaciones. La Cobertura de Servicio Extendido (ESC) Cat junto con el Convenio de Respaldo al Cliente (CSA) es la mejor manera de garantizar que cualquier equipo Cat funcione en sus niveles de rendimiento máximo durante toda su vida útil.
Caterpillar cuenta con amplia experiencia en la generación de energía eléctrica y ofrece productos superiores de calidad, rendimiento, fiabilidad y durabilidad insuperables. Independientemente de la aplicación, Caterpillar fabrica grupos electrógenos que proporcionan un conjunto de clasificaciones para garantizar que se satisfagan las necesidades de energía de los clientes y que los equipos generadores estén protegidos contra el desgaste prematuro. La elección de la potencia correcta significa realizar las compensaciones adecuadas entre las horas de funcionamiento, la carga máxima y la carga promedio. La clasificación adecuada también significa que el cliente recibe la combinación óptima de costo instalado y costo de propiedad a largo plazo. Los distribuidores Cat comprenden las clasificaciones de los grupos electrógenos y están bien posicionados para actuar como asesores de confianza para sus clientes. Están capacitados para prestar ayuda con las opciones de clasificación y actuar como su única fuente segura para respaldar todo el sistema de potencia. Se recomienda encarecidamente al lector usar este valioso recurso para seleccionar el mejor grupo electrógeno para la aplicación.